Dolor Crónico

 

El MÉTODO TERYOS (Therapeutic Target Non-Invasive Stimulation)

Es un nuevo e innovador método de diagnóstico y de tratamiento, con el principal objetivo de incrementar la capacidad funcional como reflejo de la mejora en calidad y expectativa de vida.

Los tres grupos de población a los que va dirigido inicialmente este MÉTODO son:

Nos permite tratar el dolor de forma precisa y segura para el paciente, actuando selectivamente sobre las dianas terapéuticas implicadas en el proceso:

 

  • Tipo de dolor (neuropático, miofascial, inflamatorio, visceral, musculoesquelético, …)
  • Intensidad (leve, moderado, severo)
  • Evolución (agudo, sub-agudo, crónico)
  • Factores desencadenantes y agravantes (mecánicos, neurológicos, emocionales)
  • Alteraciones secundarias al dolor (alteraciones neurovegetativas, alteraciones sensitivas, alteraciones neuromusculares…)

NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Alteración de la rama sensitiva del nervio trigémino que produce intenso dolor facial

DOLOR VISCERAL

Dolores difusos en la cavidad abdominal ocasionados por órganos

 

PROCESOS CRÓNICOS

Dolores de lesiones cronificadas que no terminan de solucionarse

LUMBALGIA

Dolor en la zona lumbar de la espalda, de diverso origen

CERVICALGIA

Dolor en la zona cervical de la espalda o cuello

 

DOLOR ARTICULAR

Dolor en cualquier articulación del cuerpo

CEFALEAS

Dolores de cabeza de diversa índole

CIÁTICAS

Irritaciones del nervio ciático que da un dolor característico por glúteo y pierna

TRAUMATISMOS

Lesiones a consecuencia de impactos o accidentes

Estadísticas

Estadísticas Método Teryos

  • Durante los últimos 10 años, más de 5.000 pacientes tratados con patologías crónicas en las que el DOLOR era la principal causa de disminución de la capacidad funcional. El 80% eran pacientes crónicos complejos y habían sido refractarios a los tratamientos farmacológicos e intervencionistas convencionales. 80-85% de éxito.
  • De esos 5.000, casi 1.500 practicaban deportes. 95% de resultados con éxito (reversión completa de sus lesiones deportivas y vuelta a la vida actividad y deportiva con mismo nivel de rendimiento).