Dolor crónico
El Método Teryos nos permite tratar el dolor de forma precisa y segura para el paciente, actuando selectivamente sobre las dianas terapéuticas implicadas en el proceso:
– tipo de dolor (neuropático, miofascial, inflamatorio, visceral, musculoesquelético, …)
– intensidad (leve, moderado, severo)
– evolución (agudo, sub-agudo, crónico)
– factores desencadenantes y agravantes (mecánicos, neurológicos, emocionales)
– alteraciones secundarias al dolor (alteraciones neurovegetativas, alteraciones sensitivas, alteraciones neuromusculares…)
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Alteración de la rama sensitiva del nervio trigémino que produce intenso dolor facial
DOLOR VISCERAL

Dolores difusos en la cavidad abdominal ocasionados por órganos
PROCESOS CRÓNICOS

Dolores de lesiones cronificadas que no terminan de solucionarse
LUMBALGIA

Dolor en la zona lumbar de la espalda, de diverso origen
CERVICALGIA

Dolor en la zona cervical de la espalda o cuello
DOLOR ARTICULAR

Dolor en cualquier articulación del cuerpo
CEFALEAS

Dolores de cabeza de diversa índole
CIÁTICAS

Irritaciones del nervio ciático que da un dolor característico por glúteo y pierna
TRAUMATISMOS

Lesiones a consecuencia de impactos o accidentes