Readaptación funcional

 

El MÉTODO TERYOS (Therapeutic Target Non-Invasive Stimulation)

Es un nuevo e innovador método de diagnóstico y de tratamiento, con el principal objetivo de incrementar la capacidad funcional como reflejo de la mejora en calidad y expectativa de vida.

Los tres grupos de población a los que va dirigido inicialmente este MÉTODO son:

Nos permite actuar de forma selectiva y precoz en todos los procesos implicados en la readaptación funcional en todas sus fases:

 

  • Recuperación de alteraciones sensitivas
  • Control y modulación del dolor durante la readaptación
  • Control neuromuscularPotenciación de cualidades físicas (fuerza, resistencia)
  • Aplicación específica a cada deporte, ejercicio y actividad.

ARTICULACIÓN TEMPORO MANDIBULAR

Trastornos dolorosos en la mandíbula con o sin bloqueo

MAREOS Y VÉRTIGOS

Pérdida de capacidad estática de origen vestibular, ocular o perceptivo

 

HERNIAS Y PROTUSIONES DISCALES

Extrusiones y abombamientos del disco intervertebral que comprimen los nervios raquídeos

FIBROMIALGIA

Síndrome que cursa con dolor constante en diversas localizaciones del cuerpo entre otros síntomas

ARTROSIS

Desgaste o erosión de las superficies articulares que cursa con dolor e inflamación

 

RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA

Tratamiento de dolor y restricciones de movilidad tras cirugías

ADHERENCIAS TISULARES

Zonas de atrapamiento o engrosamiento del colágeno que impide el movimiento

CICATRICES

Engrosamientos del tejido tras cirugías que pueden producir alteraciones a distancia por hipomovilidad

ATROFIAS E HIPOTROFIAS MUSCULARES

Pérdida de masa y tono muscular

 

Estadísticas

Estadísticas Método Teryos

  • Durante los últimos 10 años, más de 5.000 pacientes tratados con patologías crónicas en las que el DOLOR era la principal causa de disminución de la capacidad funcional. El 80% eran pacientes crónicos complejos y habían sido refractarios a los tratamientos farmacológicos e intervencionistas convencionales. 80-85% de éxito.
  • De esos 5.000, casi 1.500 practicaban deportes. 95% de resultados con éxito (reversión completa de sus lesiones deportivas y vuelta a la vida actividad y deportiva con mismo nivel de rendimiento).